Edadismo: la falta de vacunas es un acto de discriminación hacia las personas mayores
Dr. Eugenio Semino – ADULTO MAYOR
- 2021-03-01
- Autor
Dr. Eugenio Semino – ADULTO MAYOR
Entrevista con Eugenio Semino en LVDiez - Radio de Cuyo
Eugenio Semino - Defensor de la Tercera Edad – Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Gerontología y Geriatría (SIGG)
Eugenio Semino para Infobae
Sol Amaya - Chequeado.com
Por Eugenio Semino - Defensor de la Tercera Edad
Eugenio Semino en "Solo otra vuelta más" con Diego Sehinkman. TN (Todo Noticias)
Eugenio Semino para Radio Nihiul
Eugenio Semino en La Otra Vuelta con Tato Young
Por Roberto Orden
Actividad gratuita
Sobre la falta de atención para adultos mayores en la Ciudad: “Es totalmente incorrecto”, afirmó Semino. Clarín.
Eugenio Semino en defensa de los jubilados contra las políticas del gobierno de Mauricio Macri en 2017 y de Alberto Fernández en 2020.
Por Roberto Orden
Entrevista a Eugenio Semino - Cadena 3.
“Los habilitados son verdaderas bombas de tiempo que van estallando y los clandestinos son minas subterráneas” Eugenio Semino para Radio Mestiza
El Intransigente
Por Eugenio Semino para Gerontovida
Eugenio Semino para Gerontovida
Compartimos el texto de la adhesión al reclamo de testeos masivos en los Establecimientos Geriátricos.
Charla organizada por Gerontovida Córdoba el jueves 14 de mayo de 2020, con la participación de equipos técnicos de varios municipios.
Salud, movilidad jubilatoria, geriátricos, PAMI, cajas provinciales, el saqueo de la ANSES. Exponen Eugenio Semino, Nora Biaggio, Mario Diamonte, María Elena Molina. Viernes 15, 17 hs. FacebookLive
Jueves 14 a las 13:30 hs. conversatorio con Eugenio Semino sobre la situación de las residencias de larga estadía durante la pandemia. En vivo por Zoom
URGENTE: Exigimos la DECLARACIÓN DE EMERGENCIA para todos los Establecimientos Geriátricos - Por Eugenio Semino.
Sobre el anuncio de que el próximo aumento jubilatorio se realizará por decreto. Y sobre cómo la crisis de la pandemia lleva a profundizar los problemas estructurales del país. Por Eugenio Semino.
Del intento de restricción de sus desplazamientos a las pérdidas de vidas en geriátricos, por causas evitables... Conversatorio virtual transmitido por Zoom y Youtube. Sábado 2 de mayo 10:00 hs.
Los casos de esta semana encendieron las alarmas. Desde el Gobierno dicen que habrá más controles. - Clarín.
No es lo mismo aislamiento que desconexión. La psicóloga Daniela Billone, especialista en adultos mayores, analiza algunas de las señales de alarma y de las cosas a tener en cuenta. - Red 43
"Es una subestimación al concepto de responsabilidad que tienen los adultos mayores", afirmó Semino sobre el permiso de circulación que deberán tramitar los adultos mayores en la Ciudad de Buenos Aires. - Radio La Red
En este momento las circunstancias epidemiológicas nos ubican a Nos-Otros LOS MAYORES en la primera línea entre los grupos más vulnerables frente al COVID19. Pero, al mismo tiempo, se levantan voces que nos quieren hacer “protagonistas” de una guerra que no buscamos… - Por Roberto Horacio Orden
La difícil situación de los geriátricos durante la pandemia se agrava en los casos de los establecimientos que no están habilitados. Cómo puede actuar el Estado en un territorio que le es desconocido. Por Eugenio Semino.
La vulnerabilidad de los geriátricos en el presente contexto no solamente afecta a sus residentes, sino también a quienes trabajan allí. Es indispensable que las autoridades tomen consciencia del problema para poder actuar a tiempo. - Por Eugenio Semino
En cuarentena también se nace. Publicamos un relato que nuestro compañero Sebastián Kohan Esquenazi nos envía desde México.
Miles de jubilados pasaron toda la noche esperando que abrieran los bancos, exponiéndose al riesgo del contagio.
Pequeños relatos, crónicas, reflexiones, testimonios, filosofía de cuarentena para amortiguar el encierro, pequeños pasajes para viajar con la imaginacion. Por Gustavo Mariluz.
Ejercicios recomendados para adultos mayores para hacer durante la cuarentena, simples, prácticos y accesibles para todo el mundo.
Por resolución del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se puede completar la declaración jurada acerca de que están asistiendo a una persona en calidad de cuidador/a y se les permitirá la libre circulación.
Se puede descargar la declaración aquí:
Recomiendan armar redes de contención entre familiares y vecinos. Y acompañar. Intentar controlarlos, dicen, no es una buena idea. Vanesa López - Clarin - 19-03-2020
Entrevista con Eugenio Semino sobre la situación de los adultos mayores en el contexto de la pandemia de Coronavirus. La Nación TV. La Repregunta. Luciana Vázquez. 16-03-2020
Artículo de Roberto Orden sobre la situación de los Adultos Mayores en el contexto actual. Precariedad económica y aislamiento, cómo prevenir el contagio en una sociedad con inmesas deudas sociales.
El presente texto fue realizado en base a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Salud de la Nación y la consulta con Gerontólogos de Gerontovida. 12-03-2020
Los afiliados deberán actualizar sus datos. Para eso, la obra social de los jubilados convocará en los próximos días a un reempadronamiento. Emilia Vexler - Clarin -10-03-2020
El amparo colectivo presentado por jubilados se presenta como la cuestión más relevante en los próximos meses. Bernardo Vazquez - El Cronista - 09-03-2020
El lunes 9 de marzo se realizará la presentación del recurso de amparo extraordinario de apelación por per saltum a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por inconstitucionalidad del Decreto 163 por Movilidad jubilatoria, a cargo del Defensor de la Tercera Edad, Dr. Eugenio Semino y abogados patrocinantes, Dres. AdriánTroccoli –previsionalista- y Andrés Gil Domínguez - constitucionalista.
CONFERENCIA DE PRENSA: Lunes 9 de marzo a las 10: 30 hs. en el hall de entrada del Palacio de Tribunales: Talcahuano 550.
Se puede consultar el texto completo de la apelación presentada hoy, 04-03-2020, por los Drs. Eugenio Semino, Adrián Tróccoli y Andrés Gil Domínguez.
Basta. No somos estúpidos. Tenemos muchos años de experiencia. Hemos aportado y estamos reclamando por nuestros derechos. Edgardo Civit Evans. Federación de Jubilados de Mendoza - Noticias de Mendoza - 05-03-2020
Radio Federal Big Bang
Por Dr. Juan Luis Jacubowicz
Lic. Leonardo Perelis expone en el marco del encuentro Gerontovida 2020, sobre las vacunas para el Covid-19
Por Eugenio Semino – Defensor de la Tercera Edad
Por Roberto Orden Mgster. Gerontología Social
Entrevista a Eugenio Semino - Radio Universidad de Códoba
Eugenio Semino en Los locos de Buenos Aires - FM La Tribu
Intervención del periodista Ismael Bermúdez en Gerontovida 2020
La Nación PM
Radio Federal - Big Bang
Según la medición de la Defensoría de la Tercera Edad. Tuvo una suba del 31,2% en un año.
Por Eugenio Semino
Ismael Bermúdez - Clarín
Eugenio Semino entrevista de Radio Federal
Por Nora Biaggio - Prensa Obrera.
Ecosmedios.com
Iprofesional - Juan Manuel Barca
Los que cobran por encima de la mínima pueden dejar de ganar entre $12.000 y $136.000 en el año.
Diario Z
Declaración de la COMLAT sobre la situación de las personas mayores durante la pandemia. Con una exhortación a los gobiernos de la región a no llevar adelante políticas discriminatorias por edad de las personas.
Convencidos de que sólo podemos erigirnos en soportes cuando los otros son nuestro soporte. Actividad orientada a profesionales del campo gerontológico. Acceso libre y gratuito. Comienza el jueves 28-05 a las 18 hs. Informes e inscripción gerontoreflexion@gmail.com
Con el nuevo decreto que decide los aumentos para jubilados y jubiladas todos pierden. Por Eugenio Semino
Extensa entrevista con Eugenio Semino para el portal chileno contactodigital.cl. Sobre los paradigmas de la vejez y los nuevos desafíos que se presentan con la pandemia y los cambios sociales que se vienen. Por Francisco Leal Díaz.
Un recorrido histórico por las pestes de la historia y su significado para las sociedades que las sufrieron, historias de enfermedad pero también de persecusiones, estigmatizaciones y conmociones sociales. Por Roberto Orden.
En torno al anuncio de que los aumentos jubilatorios se seguirán realizando mediante decreto por el resto del año. Por Eugenio Semino.
Especialista destaca qué hay que tener en cuenta cuando una persona mayor comienza a "desconectarse" con los vínculos o actividades de la vida diaria. Y señala la importancia de una rutina. Entrevista con Daniela Billone, por Natalia Ruiz. Diario Popular.
El Jefe de Gabinete le pidió la renuncia al titular de la Anses, un mes después del caos en las colas de banco para cobrar las jubilaciones. Tal como lo había solicitado el Defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, ese mismo día.
Las personas mayores serán bien cuidadas si el aislamiento también contempla una hora al día para salir.
Eugenio Semino analiza la situación de los geriátricos en todo el país. Programa Lo Justo y Necesario, conducido por Clara Salguero. A - 24.
Silvia Perelis analiza las repercusiones del permiso para sallir para adultos mayores en la ciudad de Buenos Aires. Los Ángeles de la Mañana, conducido por Ángel de Brito, Canal 13.
Una iniciativa para facilitar el acceso a las nuevas tecnologías, con tutoriales y guías paso a paso que enseñan a manejar todas las herramientas de la computadora y el celular.
Gerontovida invita a transitar un diálogo grupal participativo, que se realizará con el auxilio de medios digitales, con el objetivo de promocionar la salud integral de las personas mayores y fortalecer a los equipos de trabajadores de la salud del campo del envejecimiento que hoy resisten la pandemia en las trincheras, a veces en la tierra de nadie…
Nuevo cálculo de la canasta básica de los jubilados realizada por la Defensoría de la Tercera Edad. - Ismael Bermúdez - Diario Clarín
Lee y se pregunta, medita, algo no le cierra, le sobra tiempo y le falta plata, le da vueltas a esto del Coronavirus, llega a alguna conclusión, pero sigue preguntándose... - Por El Jubiliado Que Lee.
Se presentó una denuncia penal contra los funcionarios por "incumplimiento de los deberes de funcionario público poniendo en peligro la salud y la la vida". Infoqom.com - 04-04-2020
Se puede descargar en el link el listado de comedores que comunitarios que siguen funcionando durante la cuarentena.
Pequeños relatos, crónicas, reflexiones, testimonios, filosofía de cuarentena para amortiguar el encierro, pequeños pasajes para viajar con la imaginacion. - Por Eugenio Semino - 27-03-2020.
“En una situación tan excepcional como la que vivimos se superponen temas y a veces medidas, que están relacionadas con la urgencia en muchos casos”, indicó Semino en diálogo con Any Ventura. AM750, Any Ventura.
En torno a la epidemia actual y a las de ayer, cómo enfrentarlas sin miedo y seguir adelante sin olvidar nuestra historia. Un artículo de Eugenio Semino. 23-03-2020
Participación de la Lic. Silvia Perelis - Espacio Gerontovida - en el programa Nosotros a la Mañana. Entrevista de Guillermo Lobo. Lunes 16 de marzo 2020.
La Lic. Carla Del Duca, del Espacio Gerontovida y de la Defensoría de la Tercera Edad, analiza la medida desde la óptica de la atención cotidiana de adultos mayores y familiares, analiza la medida del gobierno. Crónica TV. 11-03-2020
Se realizó la presentación en la Corte Suprema contra la suspención de la Movilidad Jubilatoria, se puede ver aquí el texto completo del escrito.
Lanús: un jubilado de 87 años fue estrangulado y asesinado a golpes. Noticia del Diario Perfil y reflexión de Eugenio Semino.
Plantean la inconstitucionalidad de la medida de Alberto Fernández. La firmaron 7 mil personas, pero sería de aplicación general. - Patricia Valli – Perfil - 22-02-2020
Texto sobre la presentación colectiva presentada hoy, 21-02-2020, por los Dres. Eugenio Seminio, Adrián Troccoli y Andrés Gil Domíngues.
FEBRERO 14, 2020 8:38 PM
Lo indicó Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad, sobre los incrementos a los jubilados que anunció el presidente Alberto Fernández
Programa Lo justo y necesario, del sábado 8 de febrero de 2020. Conducido por Clara Salguero por América 24.
(adnmarcospaz // Modesto Emilio Guerrero).- Conversación en la que se repasa la historia del sistema previsional de Argentina y otros sistemas. Ideal para empezar a entender en profundidad estas problemáticas más allá de la coyuntura.